Comprender los ciclos de sueño: cómo despertarse renovado
Guía clara sobre los ciclos de 90 minutos, su importancia y cómo aprovecharlos.
Comprender los ciclos de sueño: cómo despertarse renovado
Dormir no es solo cerrar los ojos hasta la mañana.
Tu cuerpo atraviesa ciclos repetidos de unos 90 minutos, y saber sincronizarte con ellos puede cambiar cómo te sientes al despertar.
¿Qué es un ciclo de sueño?
Es el recorrido completo por las fases del sueño, desde el adormecimiento hasta el sueño profundo y los sueños.
Etapas de un ciclo:
- Sueño ligero (N1 & N2) — Respiración más lenta, músculos relajados.
- Sueño profundo (N3) — Recuperación física y fortalecimiento inmunológico.
- Sueño REM — Actividad cerebral intensa, procesamiento de recuerdos y emociones.
- Transición a sueño ligero — antes del siguiente ciclo.
Duración: ≈90 minutos. Adultos: 4–6 ciclos por noche.
Por qué el momento importa más que las horas totales
Puedes dormir 8 horas y sentirte aturdido, o 6 h 30 y sentirte bien.
La clave: en qué fase te despiertas.
Despertar en sueño profundo es como cortar la luz a un ordenador trabajando.
Despertar en sueño ligero permite una transición suave.
La regla de los 90 minutos
Planifica para despertar al final de un ciclo.
Ejemplo:
- Dormir a las 23:00 → despertar 00:30, 02:00, 03:30…
- Despertar a las 07:00 → dormir 22:30 o 00:00.
Es una media. Tus ciclos pueden ser 80–110 min.
Cómo usarlo a diario
- Cuenta atrás desde la hora de despertar en bloques de 90 min.
- Añade 15 min para dormirte (
bedtime-buffer-15
). - Mantén horarios regulares (
consistent-schedule-30
). - Siestas inteligentes de 20–30 min o un ciclo (
nap-20-30
).
Mitos comunes
Mito 1: todos los ciclos duran 90 min.
Realidad: varían.
Mito 2: se puede “recuperar” todo en una noche.
Realidad: no.
Mito 3: solo importa el REM.
Realidad: el sueño profundo es vital.
Cómo ayuda Somnina
El calculador sugiere horas óptimas y muestra consejos como:
bedtime-buffer-15
— preparar la mente antes de dormir.consistent-schedule-30
— regularidad.nap-20-30
— siestas efectivas.
Conclusión
Respetar tus ciclos naturales puede hacer que las mañanas cambien para siempre.
Aviso: contenido informativo, no sustituye consejo médico.